Exportar Interfaz

Prev Next

La funcionalidad de exportación en MillBox permite a los usuarios generar y extraer información de geometría de un objeto importado con una conexión o interfaz. Esto se vuelve especialmente valioso cuando no hay una biblioteca preexistente configurada para el objeto dentro de MillBox.

La función de Exportar también proporciona la capacidad de ajustar, modificar o rectificar una geometría en MillBox y, posteriormente, guardarla como una interfaz preestablecida para su uso junto con la función de reemplazo.

El proceso de extracción de la conexión de un archivo STL de la interfaz está guiado por un asistente, que describe todos los pasos necesarios que debe seguir:


VÍDEO

Paso a paso

Seleccione su interfaz para exportar/extraer.

En Herramientas (1), seleccione Conexión (2) y, a continuación, seleccione Exportar (3), en el nuevo cuadro de diálogo que se abrirá.

Selecciona la interfaz que deseas extraer:


Alineación Antirrotación

A continuación, querrá seleccionar cómo alinear su interfaz para el reemplazo: así es como obtenemos el ángulo de rotación correcto.

Para una conexión hexagonal, opte por "Alinear a lado". En el caso de una interfaz de tipo de tres lóbulos, elija la opción "Alinear al arco". La imagen adjunta ilustra una línea azul, que indica la ubicación de alineación preferida en la pieza:

image.png

En el siguiente ejemplo, estamos alineando el lado plano de una interfaz hexagonal: se debe seleccionar una superficie plana o una curva a lo largo de la conexión de la interfaz.


Definir volumen para extracción

Una vez que se haya establecido la alineación de rotación, necesitaremos crear cilindros para definir el volumen que se exportará/extraerá a la interfaz, todas las mallas dentro de esos cilindros se exportarán a la conexión de la interfaz y todas las mallas fuera de ella se ignorarán. Puede definir tantos cilindros como necesite, puede insertar el valor de altura y diámetro, hacer clic en las curvas para copiar esos valores o usar los botones +/- para ajustarlos si es necesario.

NOTA: Es muy importante minimizar la distancia entre la geometría interna y los cilindros utilizados para la extracción para que el cálculo de la trayectoria sea más preciso, se reduzca el material sobrante y se optimice el calce de la restauración.

Es posible que se deban agregar dos o más cilindros, dependiendo de la interfaz.

NOTA: Es recomendable que el área de extracción esté lo más cerca posible de la forma interna, asegurándose de capturar el diámetro del orificio del tornillo, ya que este diámetro se utilizará para perforar cualquier orificio al que se pueda aplicar esta interfaz.


Nombrar su interfaz

Asigne un nombre (1) a su nueva interfaz para reconocerla fácilmente para su reemplazo y, si lo desea, seleccione una estrategia personalizada (2) de la lista para que pueda garantizar trayectorias de herramientas específicas y apropiadas para fresar su interfaz.

Selección de la estrategia de fresado

En esta ventana puede seleccionar la estrategia de fresado. Revise las opciones disponibles junto con sus descripciones e imágenes para elegir las trayectorias predefinidas más adecuadas. De ser necesario, consulte la tabla de tipos de interfaz para determinar cuál opción resulta más apropiada para la interfaz que acaba de exportar o extraer. Una correcta selección asegura la aplicación de la estrategia más adecuada para obtener resultados óptimos en el software.

NOTA: El gráfico de tipos de interfaz no debe seleccionarse como estrategia personalizada; este archivo se utiliza únicamente como referencia comparativa entre los distintos tipos de interfaz.


Una vez definida una estrategia y dado un nombre, puede completar la Extracción de la Interfaz seleccionando el botón de verificación:

La funcionalidad de extracción se sigue con la función de reemplazo, que le permite utilizar la biblioteca corregida o cualquier geometría dentro de su biblioteca para reemplazar la pieza con una geometría confirmada: